After Party Electrónico conquistado por La Génesis Club



El arte independiente se sigue expandiendo, sumando nuevos espacios y tiempo. Esta vez, el bar-cafetería-galería La Mama Perfecta, ubicado en El Mejunje, fue la diana para ofrecer música electrónica y rap, en la madrugada del pasado jueves 19 de octubre. De 1:00 a.m. a 4:00 a.m. el destello de las luces, la electricidad de la música y la animación de los DJ se apoderaron del lugar. Como invitados especiales de La perla del sur, Cienfuegos, llegaron Maxi DJ, Álvaro DJ, Eddy Clash y DJ Georgio, quienes el enfrentarse a un nuevo público, solo les dio el desprendimiento para demostrar sus talentos. Por otro lado, del propio territorio santaclareño, estuvieron Víctor DJ y los raperos Abdel Asís “El Tanque” y El Analista. Justamente con este último conversamos acerca del proyecto La Génesis Club y su apoyo incondicional a eventos como este.

PMU: ¿Cuánto tiempo llevaste cocinando la idea de este proyecto?

El Analista: Bueno, la Génesis Club surge por el 2010, pero solo como estudio, bastante malo, con muy pocos recursos. En ese momento solo abarcaba lo que era grabar a los consortes, gratis igual, para que todo el mundo pudiera levantar y hacer sus tallas. Después se rompió aquel estudio tan malo, las tarjetas, los micrófonos, la computadora también. Así me pasé un tiempo, de dos a tres años, produciendo conciertos. Entonces, de nuevo tuve todos los equipos, me los mandó un familiar del Yuma, comenzamos así a grabar de nuevo. Ya estábamos conformando eventos, teníamos mejores micrófonos; contamos con DJ Gato RAM, quien produce todo lo que es la música de La Génesis, por lo general. De ahí surgen nuevas propuestas de nuevos proyectos que nos ayudan en lo que es la organización de eventos y podemos abarcar un poco más. Comenzamos a dar cursos-talleres de lo que es la superación del artista.

Cuando uno se hace visible con una propuesta interesante, siempre aparece alguien para ayudar en lo que pueda, porque uno está dándolo todo de corazón, lo que se tiene y lo que no. Empiezan así a sumarse artistas a los talleres y se va formando la unión de todos lo que hoy conforman La Génesis Club. Son una pila de gente, todos se sienten comprometidos y sale la solidez del proyecto. O sea, no fue algo totalmente planeado, sino que fue surgiendo en el camino y según se iban presentando las oportunidades, íbamos abarcando un poco más.

PMU: Te preguntaba de esta manera porque, si bien es un proyecto reciente, ha comenzado con mucha fuerza y auge…

El Analista: Cuando uno va a los simposios siempre hablan de unidad y de otras muchas cosas, y realmente sí funciona, creo que lo hemos logrando aquí, en Santa Clara. La Génesis Club está llena de artistas con transparencia, con ganas de trabajar y no queremos nada que pueda afectar eso. No queremos a nadie con intriga ni energías oscuras. Estamos aquí y todo el que se acerca es aceptado, pero no estamos para competencia entre los artistas que lo conformamos. Cada cual tiene su trabajo y nos respetamos. Nos apoyamos todos para tratar de salir adelante. Es un mecanismo impulsor, porque también se trata de promover a los artistas.

Estamos haciendo muchos eventos al mes, quizás en uno alguien se interese por el trabajo de un artista y quiere hacer algún contrato. Ese artista perteneció en un momento al proyecto y lo ayudamos, pero no tiene que rechazarlo por eso. Es muy bueno mantener el arte independiente, pero si aparece una oportunidad de trabajo, no hay nada que reprocharle, porque eso también es parte de nuestro objetivo, que el arte independiente crezca y busque otras fronteras.

Quizás mañana me quede solo yo y tenga que empezar de nuevo el proyecto. Lo principal es promover el artista y tratar de darles una vía, un camino, un escape.

PMU: ¿Cuántas manifestaciones del arte conforman ahora mismo La Génesis Club?

El Analista: Ahora mismo, tenemos a los bailarines y a los raperos, ese es el corazón de La Génesis, lo que la mueve, los que estamos comprometidos. Pero La Génesis Club también apoya trovadores, apoya al movimiento transexual en Santa Clara, apoya al rock and roll, a la música electrónica…

PMU: Cuando dices que apoyan a estos movimientos, ¿a qué te refieres?

El Analista: Todo lo que sea arte independiente, arte libre, lo admiramos y respetamos. Con equipo, audio, con lo que tenemos que podamos brindarle, vamos hasta el lugar y se lo propiciamos para hacer su trabajo, como hoy aquí con los DJ.

Los transexuales, por ejemplo, están haciendo un buen trabajo y quizás están los machistas en la sociedad, pero esas personas pasan tantos trabajos como uno para realizar su arte. Nosotros los raperos cogemos un background y la echamos en cualquier estudio, ellos además tienen que comprar sus trajes, que valen no poco dinero, en fin, que también se sacrifican y merecen igual apoyo. Si hablamos de igualdad y de disimiles conceptos en nuestras canciones, no podemos estar predicando una cosa y discriminando a una persona, realmente las mismas oportunidades para todo el mundo.

El objetivo realmente es que los artistas tengan vida, que tengan posibilidad de presentar su obra, esto es fundamental, que el arte independiente tenga sus espacios. En segundo lugar, que estos lugares sean espacios de los que pueda gozar el público, que se sientan a gusto, que vean luces, pantalla, que quede una cosa linda. No la idea de vamos a echarla y ya, sino que sea lo más cercano a un espectáculo.

En esta aurora se cumplieron todos sus objetivos. Los artistas tuvieron un nuevo espacio y con los equipos técnicos necesarios para exhibir su arte. Por su parte, el público gozó del talento de los mismos en un lugar amplio, cargado de luces que propiciaron el movimiento y baile. Un éxito que esperamos se multiplique en cada paso de La Génesis Club.

Ver fotos del evento

Atrás


Comentarios   Dejar un comentario
No hay comentarios en este momento.